APOCALIPSIS 17/ Revelation 17

APOCALIPSIS 17

No vamos a especular, sino vamos a entender lo que el apóstol Juan vio en espíritu al escribir y describir Apocalipsis 17:1-18.

Se nos ha enseñado que La Gran Ramera es El Vaticano y/o Roma, pero tratemos de entender lo que Las Sagradas Escrituras dicen al respecto.

Valiéndonos de algunas herramientas de Teología; usando detallada y cuidadosamente la exégesis bíblica y por supuesto respetando la escatología de los eventos, y sopesando las palabras en su lenguaje original; nos daremos cuenta de quién en realidad se está mencionando en Apocalipsis.

Pero las mejores herramientas que usaremos en la interpretación de este evento serán:
1- El Libro de Libros
2- La inspiración del Eterno
3- La guía del Espíritu Santo

  Por lo tanto le invito a postrarse ante EL ETERNO PADRE CELESTIAL y pedirle de Su guía y el permiso para que por medio del ESPÍRITU SANTO entender el siguiente estudio y que sea ÉL quien le muestre todo aquello que yo no pueda enseñarle en este estudio.

NOTA: Hago la siguiente referencia y salvedad concerniente de que las citas bíblicas que se encuentran dentro de los paréntesis son para que se entienda a lo que se refiere la palabra en griego y no a la interpretación espiritual del verso en sí.

Leeremos verso por verso, para poder explicar cada uno de ellos y descubrir el camino de la verdadera interpretación; pero recordando lo siguiente 2ª Pedro 1:20 y seguir los pasos de Hechos 17:10,11.

“ESTUDIO DE LA GRAN RAMERA”


Apocalipsis 17:1 Y VINO uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo, diciéndome: Ven acá, y te mostraré la condenación de la grande ramera, la cual está sentada sobre muchas aguas:

- Siete = hepta <número primario que significa perfección/purificación/santificación> (Levítico 4:1-20; Mateó 18:21,22)
- Ángeles = aggelo <mensajero celestial> si éste es enviado  por El Creador entonces es quien dice la verdad , de lo contrario es mensajero de Satán
- Copas = phiale <objeto que sirve para beber y donde se deposita el líquido “el vino”> Aunque en esta ocasión lo que está adentro de las copas es “La ira del Señor”. Apocalipsis 15:7; 16:1
- Habló = laleo <hablar por largo tiempo, anunciar algo sin ser perturbado, predicar, sermonear> vemos que el anuncio se llevó un largo tiempo. Notemos que gramaticalmente se está usando el(los) verbo(s) en pasado.
- Conmigo = emou <prolongación del posesivo e indicativo directo>
- Diciéndome = lego moi <quebrando el silencio proclamó el discurso> <posesivo simple>
- Ven acá = deuro <orden de acercarse a un determinado lugar> al parecer Juan no quería acercarse a ese lugar y por eso es imperativa la orden. (Marcos 11:2,3). Notemos que gramaticalmente se está usando el(los) verbo(s) en presente.
- Mostraré = deiknou <demostrar/mostrar/enseñar algo detallada y detenidamente para evitar distorsiones> Notemos que gramaticalmente se está usando el(los) verbo(s) en futuro.
- Condenación = krima <una estricta y firme decisión la cual no puede ser revocada> (Juan 19:20-22) Reflexionemos que ya fue tomada la decisión con respecto a la grande ramera, al igual que su castigo y ni hay salvación como tampoco postergación a la ejecución del castigo.
- la grande ramera = porne <superlativo figurativo de una persona o ente idólatra> figura femenina la cual ha promulgado, promovido y profesado al máximo la fornicación en el ámbito espiritual. Comparar con Apocalipsis 17:18
- Esta sentada = kathemai <asentada, viviendo, compartiendo> (Mateó 23:22). Notemos que la gran ramera cohabita con la humanidad aunque no es parte de ella. Notemos que gramaticalmente se está usando el(los) verbo(s) en presente.
- Muchas aguas = polus hudor hudatos <superlativo y figurativo de una inmensa cantidad de diferentes aguas e incontables a su vez> Las muchas aguas en varios lugares de Las Sagradas Escrituras hace referencias figurativas a: doctrina(s) (Juan 2:7-10; 4:10-15; 7:38; Apocalipsis 12:15,16) limpieza (Mateó 27:24; Juan 3:5) vida (Apocalipsis 22:1) a pesar de todo, la interpretación la encontramos en Apocalipsis 17:15.


(¿Desde cuando en la pequeña ciudad (país) del Vaticano existe una multitud incontable de personas [muchedumbre] de diferentes países, lenguas, religiones conviviendo por un largo tiempo en un mismo lugar?)


Apocalipsis 17:2 Con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los que moran en la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

- Todo el versículo está en tiempo pretérito pluscuamperfecto
- Fornicado = porneuo <práctica de idolatría/paganismo; lujuria fuera de la ley o sexual>
- Reyes = basileus <fundación de poder de una nación, reyes (en el pasado, pero ahora presidentes o primer ministros)> pero al referirse “...de la tierra...” se debe de entender como “potencias o poderes”
- De la tierra = ge < porción extensa de tierra (ciudad, país, continente y/o globo terráqueo)
- Moradores = katoikeo <residente, habitante, mundano, impio y/o perteneciente a...> ver la explicación en Apocalipsis 17:8
- Embriagar = methuo <intoxicar, emborrachar o adicto al vino> (Ezequiel 23:36-38; Santiago 4:4; Romanos 2:20-24)
- el Vino de su fornicación = oinos autos porneia <vino creado por ella misma en su idolatría, incesto y/o adulterio> “evangelio pagano o posiblemente se refiere al anti-evangelio” (Mateó 15:9; Gálatas 1:7-9; Tito 1:10-14)

Apocalipsis 17:3 Y me llevó en Espíritu al desierto; y vi una mujer sentada sobre una bestia bermeja llena de nombres de blasfemia y que tenía siete cabezas y diez cuernos.

- Todo el versículo está en tiempo pasado
- Me llevo = appohero <cargar/llevar algo pesado o importante> (Lucas 16:22) era algo importante que el apóstol debía ver y por eso fue llevado
- En Espíritu = pneuma <la parte invisible de la persona, la respiración, ente angelical, demonio o divinidad> el apóstol muestra que no fue en carne y hueso, sino en la parte invisible de él.
- Desierto = eremos <lugar desolado, vacío, solitario y/o difícil para vivir> (Marcos 1:4,12,13,35)
- Mujer =  gune <la mujer, la esposa> (Marcos 5:33; 6:17) aquí es donde se produce una mala interpretación porque se pretende entender que la mujer es la quiere ser la esposa (“el catolicismo”) pero el ángel vuelve a especificar quien es la mujer y dice que es la grande ciudad (país) Apocalipsis 17:18; desechándose la mala interpretación acerca de Romano o el Vaticano. El Vaticano no es una ciudad o país grande, tampoco Roma; aunque durante el tiempo en que fue escrito Apocalipsis, el imperio romano era muy grande.
- Sentada sobre = kathemai epi <estas dos palabras unidas muestran lo siguiente: íntimamente cercana, habita bajo atracción posesiva (que tiene el poder)> que gobierna sobre otros reinos (países) Apocalipsis 17:18
- Bestia Bermeja = therion kokkinos <un animal no muy grande venenoso o salvaje rojizo> un animal venenoso el cual es comparado con la serpiente (víbora, pero las serpientes son animales NO venenosos son más grandes que las víboras; aunque en este pasaje se está refiriendo a víbora) (Apocalipsis 12:9; 20:2) pero las explicaciones en los siguientes versículos nos demuestran algo interesante... a Satán se conoce como serpiente antigua y “dragón” no como bestia.  Apocalipsis 17:8, 11, 17; 11:7; 13:1; ¿será Satán? Apocalipsis 20:10
- LLena de = gemo <inflamada, hinchada> el apóstol nos demuestra que la bestia no tenía un lugar donde se pudiera agregar algo al descubierto
- Nombres = onoma <nombrada basado en el carácter o autoridad de la persona o ente> (Marcos 5:9), el apóstol marca algo muy especial ya que no importa el nombre que se le dé porque la bestia los tiene todos.
- Blasfemia = blasphemia <algo que está en contra de lo divino y profana todo lo limpio y justo>
- Siete = hepta = <siete> dentro de las Sagradas Escrituras el valor del 7 es reposo, descanso y/o santidad.
- Cabezas = kephale <poder/dominio sobre otros> se refiere a alguien que tiene poder sobre multitudes; aunque el ángel le da la interpretación de montes y al mismo tiempo de reyes Apocalipsis 17:9-11 y de ahí es donde muchos han señalado a Roma por cuanto estaba rodeada por siete colinas (colina es diferente a monte)
-> Las siete colinas de la Roma antigua eran:
* El Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto)
* El Capitolino (Capitolinus, que tenía dos crestas: el Arx y el Capitolium), (50 metros de alto).
* El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto).
* El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto).
* El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto).
* El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto).
* El Viminal (Viminalis), (60 metros de alto).


->Pero las primitivas siete colinas eran: Cermalus, Palatium, Velia, picos del monte Palatino, Cispius, Fagutalis, Oppius, picos del monte Esquilino, y Sucusa y donde se cree que Rómulo y Remo fundaron la primera ciudad de Roma.

Por otra parte, los Adventistas enseñaron lo siguiente:
Histórica: A lo largo de la historia del mundo el pueblo de Dios ha tenido 7 periodos de cautiverio.

Primero: Imperio  Egipcio (GN. 15:13)
Segundo: Imperio Caldeo- Asirio (isa.)
Tercero: Imperio Babilónico 606 a.C. (Dan. 1:1-4;  Dan. 7:4)
Cuarto: Imperio Medo persa 539 a.C. (Dan.5:17-31, Dan. 7:5, Jerm. 29, 25: 11).
Quinto: Imperio GrecoMacedonio 531A.C (Grecia batalla de Arbellas). Dan7.6.
Sexto: Imperio Romano 168 a.C. (Batalla de Pitna) Dan. 7:7, Lc. 2:1-2.
Séptimo: Imperio Católico Romano Religioso 538 D.C. Apoc. 13:5, Dan. 7:8.

Pero esta interpretación no concuerda y nada que ver con Apocalipsis 17:9-11.

Pero saliéndonos de estas antiguas interpretaciones e introduciéndonos más a nuestros tiempos y sabiendo de antemano que los reinados que existen son poderes y no cómo lo era en la antigüedad; podremos asimilar mejor la interpretación, pero lo seguiremos entendiendo y comprendiendo más adelante. Porque hay que interpretar muy bien ya que habla del octavo que es de los siete (este acertijo o juego de palabras hay que descifrarlo cuidadosamente y no a la ligera).

- Diez = deka <diez, se usa también como sufijo para los números del 11-19>
- Cuernos = <protuberancia(s) que sale(n) en la parte frontal de la cabeza o parte anterior de la cara, pero siendo independiente al (a los) hueso(s)> el ángel es muy claro al interpretar en Apocalipsis 17:12 donde específica que los cuernos representan reyes (personajes) que gobernarán por 1  hora (este tiempo es específico pero NO literal).
-> Pero no menciona en donde se encuentran los cuernos, o si es que algunas cabezas no tienen o tienen más cuernos que las otras. Siete cabezas y diez cuernos no quedan matemáticamente bien distribuidos.

Comments