¿CÓMO TENER UN CUERPO PERFECTO?
Isaías 53:2
Introducción:
A. El mundo nos ha hecho creer que un cuerpo perfecto es uno bello, estético, musculoso. (Génesis 24:16; 39:16; 1º Samuel 9:2; 16:12; Esther 2:7)
Pero lo que yo quiero decir con perfecto es un cuerpo sano.
(1º Samuel 13:14; 16:7; Isaías 44:13)
B. Y cuando hablo de cuerpo me refiero al cuerpo de Cristo, es decir, la iglesia. (Romanos 12:4-5; 1ª Corintios 12:12; Efesios 5:27; 4:12-13)
C. Hay cuatro pilares que harán que la iglesia alcance la perfección que Cristo desea.
1. Necesita un sistema inmunológico fuerte
A. Si hablamos de la salud del cuerpo físico, entonces tenemos que mencionar el sistema inmunológico. Ese conjunto de células, estructuras, tejidos, fluidos que defienden al cuerpo de las enfermedades. (1ª Corintios 12:18)
B. Dios diseñó un sistema equivalente para proteger el cuerpo de Cristo de enfermedades contagiosas como la falsa doctrina (1ª Corintios 12:22-24, 28; Efesios 4:11-13). Puede estar conformado por ancianos, diáconos, evangelistas o cualquiera de los santos.
C. El trabajo que realiza este sistema es combatir la enfermedad del pecado por medio de la disciplina (1ª Corintios 12:7-11; Gálatas 6:1). Si no ponemos a trabajar este sistema inmunológico corremos el riesgo de enfermar gravemente a la iglesia y seremos responsabilizados por ello (Ezequiel 33:6, 8; Hebreos 13:17).
2. Necesita consumir nutrientes
A. El cuerpo físico encuentra nutrientes en los alimentos saludables, sobre todo en los vegetales. La comida procesada suele ser más dañina que beneficiosa. Los nutrientes fortalecen el sistema inmune, nutren al cuerpo, le ayudan a crecer (Hebreos 5:12-14).
B. De la misma manera el cuerpo de Cristo necesita consumir los nutrientes de la verdad (Efesios 4:15–16; Colosenses 2:19). Debemos amar la verdad.
C. Los que predican deben esforzarse por adquirir los ingredientes de su sermón directamente del evangelio (2ª Timoteo 3:14-17; 1ª Pedro 4:11). Deben dedicar tiempo y esmero al platillo que darán a la iglesia. Pero muchos estamos dando golosinas y refritos al cuerpo de Cristo. Aunque los miembros estén contentos, la verdad es que están desnutridos y enfermos.
3. Necesita un ambiente sano
A. Según las investigaciones científicas, varias enfermedades se originan a causa de la salud psíquica. A su vez, el ambiente que nos rodea influye de manera positiva o negativa en el desarrollo de una enfermedad (1ª Corintios 12:26).
B. Dios desea que el cuerpo de Cristo habite en armonía (Efesios 4:16).
C. Los cristianos, miembros de la iglesia, debe amar con sinceridad a los demás. Deben preocuparse por ellos (1 Corintos 12:25). Pero algunos miembros se comportan de manera irritante, critican a los demás, hacen chistes ofensivos. Todo lo cual enferma el cuerpo de Cristo (Mateo 5:29-30).
4. Necesita ejercicio
A. Para todos es bien sabido que el ejercicio físico trae grandes beneficios a la salud (1 ª Corintios 9:24-27).
B. Por lo tanto, el cuerpo de Cristo necesita ejercitarse, estar activos (Efesios 4:16).
C. La iglesia no sólo debe crecer en conocimiento, también debe poner en práctica los principios del evangelio (Santiago 1:22; 2ª Corintios 3:6). Sin embargo algunos miembros son mezquinos, criticones e indiferentes a las buenas obras (2ª Pedro 2:20-22; 1ª Juan 2:18-19; Judas 1:10-13).
Conclusión:
A. Como iglesia deberíamos de anhelar la perfección de mantener un cuerpo sano y perfecto.
B. El cuerpo perfecto no se puede alcanzar sin la participación de todos los miembros. Lo cual nos hace responsables de mantener la salud y la unidad.
C. No dejemos ni permitamos que en la iglesia aparezca una célula enferma capaz de corromper y destruir a las demás.
“Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor; Pues que os celo con celo de Dios; porque os he desposado á un marido, para presentaros como una virgen pura á Cristo. Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha.”
(Ef. 1:4; 2ª Cor. 11:2; Ef. 5:27)
Comments
Post a Comment
We are happy that you are contacting us. May the Father be with you.