Muchas veces dejamos de ir a la iglesia porque no vemos las respuestas de nuestras oraciones, vemos el éxito de los demás, desconfiamos de los lideres o pastores, nos enfriamos porque El Eterno no nos contesta.
Si alguna vez te has sentido así...
Introducción
i. Siempre existirá la posibilidad de enfrentar una situación que nos agote nuestra fe o que nos haga cambiar la forma de pensar y nos haga dudar de los propósitos del Creador. (Porque ese es el trabajo del enemigo)
ii. En esos precisos momentos debemos recordar toda la historia de El Mesías, desde su nacimiento, su sufrimiento, su agonía, su entrega total y de su amor por cada uno de nosotros.
iii. De otro modo, si nos llega a faltar la fe, entonces caeremos en un gran peligro porque nos sentiremos desterrados, esclavizados, vacíos o abandonados. Esto es lo que le sucedió más de una vez al pueblo de Israel.
1. Se desprecia La Palabra del Señor
i. Reyes, líderes, profetas, sacerdotes rechazaron la palabra de Dios y todos los habitantes del reino se dejaron guiar sin que nadie se opusiera, fue más fuerte en los últimos años de libertad de Judá (2º Crónicas 36:12, 14, 16).
ii. Los reyes tenían tal desprecio por la palabra del Omnipotente porque ya no los contemplaba, sino les decía sus verdades y ellos dejaron de confiar en Él y en los verdaderos servidores. Preferían la palabra de falsos profetas (Isaías 30:10). Conocían al Causaser pero no le temían porque se les había enfriado el corazón y buscaban sus propios placeres.
2. Se reniega de los planes del Eterno
i. Empezando por las profecías de Isaías, Ezequiel, Daniel y hasta las de Jeremías, el mensaje siempre ha sido el de confiar en Ha’Shem. El cautiverio es inevitable, pero puede ser más ligero si confiamos en El Todopoderoso (Jeremías 21:1-10).
ii. Babilonia iba a esclavizar a Judá, pero el que se entregara voluntariamente salvaría su vida. Pero el reino de Judá no quiso someterse. No entendió los planes de Divinos. Se aliaron a los egipcios y fueron muertos a espada (2º Crónicas 36:13, 17-20). Ellos no quisieron que el plan Divino se desarrollara como El Creador lo había ya estipulado; sino que escucharon mejor al enemigo que por muchos años antes sido esclavos de ellos (Ezequiel 17:15-16).
3. Se elige la muerte antes que la vida
i. Las opciones que El Creador le dio a Judá eran difíciles.
* Una de ellas era entregarse a los caldeos, servirles como esclavos y salvar sus vidas. * La otra era oponerse a los caldeos, oponerse a Dios y morir a espada.
ii. La opción del enemigo (Egipto) era unificar el reino y enviarlos a una muerte segura.
* Pero ellos eligieron la muerte (2º Crónicas 36:17).
iii. Su falta de fe los llevó a la muerte. Se obstinaron (2º Crónicas 36:13). Cerraron su corazón al Señor y se entregaron a las manos del enemigo.
Conclusión
i. La falta de fe en los momentos más difíciles de nuestra vida nos puede llevar a renegar del Creador, rechazar Su palabra, alejarnos de Él y por obedecer al enemigo (porque él nos puede pintar ilusiones muy bonitas y seductoras para que podamos terminar creyéndolas).
ii. Oremos al Eterno desde lo más profundo de nuestro corazón para que no nos falte la fe y que limpie nuestros oídos para que sea solo Su voz la que escuchemos claramente.
NOTA:
¿Crees que esto es algo similar a lo que estás pasando, o conoces a alguien que se siente de esta manera?
A veces es difícil mantener una fe inquebrantable, pero nunca es imposible.
El
enemigo quiere vernos como esclavos y muy lejos del Eterno, porque
lamentablemente hay líderes que quieren salir de la rutina e inventar la
predicación, NO de acuerdo con Las Sagradas Escrituras, sino de acuerdo
con sus PROPIAS ideologías.
Comments
Post a Comment
We are happy that you are contacting us. May the Father be with you.