Después de muchos apuntes que he compartido con vosotros, ahora entraré en un tema aún más profundo, largo y delicado como lo es “La Teología”.
Me recuerdo cuando estudie mis primeros años escolares ahí fue donde aprendí que...
1+1=2
1-1=0
1x1=1
1/1=1
Aunque las tablas de multiplicar no me fueron difíciles, al principio no entendía los resultados porque aunque tuve buenos maestros, no fueron excelentes a la hora de la explicación.
No olvido que en la secundaria tuve que aprender de memoria la reglas y las formulas de la matemática para poder efectuar las operaciones aritméticas, algebraicas, geométricas y sin olvidar Cálculos utilizando el orden de operaciones. Aquí si tuve una eminencia como profesor de Matemáticas, mi gran ilustre y apreciable catedrático “Mr. Nico”, a pesar de su avanzada edad tuvo la paciencia de explicarme uno a uno los pasos a seguir y los comprendí mucho más rápido.
El orden de operaciones son reglas que determinan que operación matemática se lleva a cabo primero.
Primero, las operaciones entre paréntesis u otros símbolos. Si hay símbolos que agrupan dentro de otros, primero hacer la operación que está más adentro.
Segundo, las operaciones de multiplicación de izquierda a derecha.
Tercero, las operaciones de suma y resta de izquierda a derecha.
Respetando los signos.
Ejemplo: 2+3*(4+(6*3-8))*2
2+3*(4+(18-8))*2
2+3*(4+10)*2
2+3*14*2
2+42*2
2+84
86
Aún tengo presente lo que estudié en Ciencias Naturales con el profesor de apellidos “M.B.”(al cual respetamos, pero le hicimos bulling por sus apellidos, pero era un compañero y muy buena persona, más que un profesor), con él aprendí que la célula era lo primero y que hay diferentes clases y el conjunto de ellas de la misma clase forman el tejido, luego la agrupación de tejidos iguales crean al órgano, luego la agrupación de diferentes órganos forman todo un sistema y la agrupación de diferentes sistemas es la formación de un cuerpo y que todo trabaja en armonía.
En Biología y Fisiología (agradezco a los profesores Chang y Smith respectivamente), gracias a los catedráticos y a esas materias aprendí los nombres de cada uno de los organelles de la célula, sus funciones, sus diferencias como “ósmosis” y los trabajos que desempeñan cada uno de ellos. Así todos los elementos que necesitan para poder funcionar correctamente los organismos y entendiendo que no todas las agrupaciones de células forman un tejido, al igual que cada una tiene diferente lapso de vida. También entendí “el balance”, “el equilibrio” y “la retroalimentación negativa” neutralizan el accionar de cada célula, hormona, tejido, órgano y sistema dentro y fuera del cuerpo.
En Química (agradecido a todos mis profesores, porque fueron varios) aprendí que el átomo es la partícula más pequeña de los elementos y la reunion de átomos forman las moléculas; pero descubrí que el núcleo del átomo posee 2 formas de energía: protones -poseen carga positiva-, neutrones -no poseen carga- y 1 externo que son los electrones-poseen carga negativa-; dependiendo del poder, unas combinaciones de elementos pueden ser más fuertes, peligrosas, dañinas, débiles o favorables que otras y el trabajo que hacen para sustentar la tierra y todos los que vivimos en ella.
En Física (los enojos del profesor Torricelli, quien decía ser familiar directo del famoso físico Torricelli) tuve que aprender las leyes de: Newton, Coulomb, Pauli, Lorentz, atmosféricas, peso, movimiento y sus fórmulas para comprender cómo trabaja todo el universo.
Siendo las leyes de “la física” empíricas (no son hechos matemáticos, ni científicos) las seguimos aceptando como “leyes” aunque no tengan un “hecho”.
Pero en Teología me sorprendí al enterarme de entrada que las organizaciones religiosas determinan la forma de cómo el individuo debe de pensar, interpretar y estudiar Las Sagradas Escrituras y NO precisamente debe de ser El Espíritu Santo, ni El Hijo, tampoco El Supremo Creador quienes nos dicten, guíen o enseñen la interpretación. También aprendí que Las Reglas son predeterminadas por el hombre y pueden cambiar según el antojo del líder o maestro teológico.
Por ética profesional, no mencionaré los nombres de las instituciones donde asistí, primero como tentativo alumno y luego como todo un expositor.
Lo aún más sorprendente de esto, es que en el camino descubrí el inmenso repertorio de Biblias existentes (una para cada necesidad y edad del humano) y no hablo de los idiomas, pero la mayoría a partir de los años 40s han cambiado la esencia por: la tradición, la traducción, la facilidad de lectura, la omisión y la necedad humana (más que la comprensión); siendo la mayoría -a simple vista buenas- vehículos que nos apartan del camino libre, impermisible, difícil y angosto, para ponernos en el camino esclavizado, permisible, fácil y ancho como el famoso, acertado y sabio proverbio (Proverbios 14:12).
Usando como ejemplo:
◄ Oseas 4:6 ►
(Reina Valera 1909)
Mi pueblo (gente, nación,escogido, país e hijos)fué (tiempo pasado) talado (cortado -no da fruto-, destruido -sin reconstruir-, desolado -desaparecido-, asolado -inhabitable-), porque le faltó (sin, sin alcanzar, incompleto - en tiempo pasado) sabiduría (entendimiento, comprensión, temor al Eterno). Porque tú (dirección directa) desechaste (botado, despreciado, eliminado, sin valor y sin importancia) la sabiduría (temor al Eterno), yo te (dirección directa) echaré (quitar, remover, omitir, sacar, separar y abandonar) del sacerdocio (poder, cabeza, ejemplo, posición, eminencia, liderazgo): y pues que olvidaste (sin memoria, sin recuerdo - tiempo pasado) la ley (precepto, estatuto, decreto, concepto y orden) de tu Dios, también yo me olvidaré (sin memoria, sin recuerdo - tiempo futuro) de tus hijos (simiente, descendiente, procreación).
Pudiéramos pensar que aquí pareciera que el profeta o alguien con gran poder (no El Eterno) le habla a un sacerdote o persona en particular, culpándolo de la destrucción y falta de sabiduría de todo un país; y que sobre los hijos del sacerdote será el castigo por desobedecer; pero...
(Sagradas Escrituras 1569)
Mi pueblo fue talado, porque le faltó sabiduría. Porque tú desechaste la sabiduría, yo te echaré del sacerdocio; y pues que olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
(La Biblia de las Américas)
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos.
(La Nueva Biblia de los Hispanos)
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, Yo también te rechazaré para que no seas Mi sacerdote. Como has olvidado la ley de tu Dios, Yo también Me olvidaré de tus hijos.
(Reina Valera Gómez)
Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento. Porque tú desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
(Biblia Jubileo 2000)
Mi pueblo fue talado, porque le faltó sabiduría. Porque tú desechaste la sabiduría, yo te echaré del sacerdocio; y pues que olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
(King James Bible)
My people are destroyed (presente perfecto) for lack of knowledge: because thou hast rejected (presente perfecto) knowledge, I will also reject (futuro) thee, that thou shalt be (presente y futuro) no priest to me: seeing thou hast forgotten (presente perfecto) the law of thy God, I will also forget (futuro) thy children.
(English Revised Version)
My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I will also reject thee, that thou shalt be no priest to me: seeing thou hast forgotten the law of thy God, I also will forget thy children.
————————————————————————————————————————
Muchos -aunque no todos- profesan y hasta se jactan de ser Teólogos y que estudiaron en los más prestigiosos centros, escuelas, y universidades (porque de todo hay, hasta inventadas), y con los mejores y famosos teólogos, y el ego que tienen no puede entrar por las puertas de las iglesias católicas (siendo estas las iglesias que poseen las puertas más anchas y altas), ni por la puerta del templo de Jerusalem; más sin embargo aún siguen instruyendo a la grey en doctrinas y enseñanzas vacías, paganas y/o falsas; sin comentar, ni entrar en detalles de los altos precios que cobran al ser estos invitados a predicar o enseñar; más allá de las exigencias que tienen para servir a su dios “Mammón". (Lucas 16:13)
También existen los “teólogos populares” quienes tienen el buen o mal concepto de Di_s y defienden sus posturas según sus propias opiniones.
◄ Filipenses 1:15-17 ►
Al Eterno, al cual sirvo, se le sirve sencilla y humildemente porque el proveerá de todo; ya que no deja al justo desamparado, ni que mendigue pan. (Salmos 37:25)
Empezaremos con las definiciones.
Teología/Theology:
* Es la ciencia que trata de Theus y del conocimiento que el humano tiene sobre ÉL.
* El estudio de la naturaleza de Theus y creencias religiosas. (Ing)
* Facultad..., derecho... de leer las Sagradas Escrituras como conferencista o maestro. (Ita)
* Es el estudio de La Palabra de Theus.
* Su Etimología: viene de la lengua Griega formada por 2 palabras “Theus” = “Zeus” y “logos” = “palabras, tratado, estudio y razón”, por lo tanto se traduciría: -Estudio de Zeus -Palabras de Zeus -Tratado de Zeus -Razón de Zeus.
Pero la característica es que si empezaremos con la etimología nos encontraríamos con la primera incongruencia, ya que “Theus” es el nombre de la mayor deidad pagana Griega “Zeus”, así como “Allah” es para los musulmanes, Islam y árabes; “God” para los Ingleses y todos los de habla inglesa; “Dios” para los países hispano-parlantes; de igual manera “Budah” es para los budistas, también muchas ideologías y religiones Asiáticas; etc... siendo estas deidades opuestas al CREADOR. Entonces en lugar de ser Teología/Theulogía/Zeulogía, ¿pudiera llamarse Allahlogía o Budalogía, Godology, Diosología? Debido a que se usa el nombre de la mayor deidad de estas culturas, pero creo que todas estas serían incongruentes para muchos “cristianos”; aunque la primera también está equivocada.
Las primeras cuatro definiciones están explicadas en el siguiente comentario. La mayoría de curas y sacerdotes católicos son teólogos (ya que la creadora de “la teología” es la iglesia católica); algunos predicadores y conferencistas protestantes son teólogos; otros llegan a obtener un doctorado en religión, quienes también son teólogos. Pero ahí viene la discrepancia que siendo todos ellos “teólogos” siguen defendiendo sus propias ideologías, creencias, dogmas y denominaciones más que explicar lo que en realidad estudiaron.
Aunque la Teología Sacra (según los teólogos) se divide en 2 categorías: “Étnica” y “Religiosa (está última le llaman “Cristiana” para no demostrar que las enseñanzas vienen directamente del Vaticano).
La Teología Religiosa se subdivide en otras 5 categorías:
*1 Bíblica o Exegética (exégesis y hermenéutica) creencia apegada a Las Escrituras.
*2 Histórica (eclesiología)
*3 Sistemática o Dogmática (Cristología, escatología, soteriología y pneumatologia) creencia apegada a lo que el estudiante crea o el (los) líder(es) le enseñe (n) que es correcto, basados en capacidad, tiempo y edad.
*4 Práctica o Ministerial (homiletica)
*5 Filosófica relación de la creación
Y cada una de éstas consta con sus propias subdivisiones (se sigue subdividiendo).
Otras subdivisiones de las divisiones de la Teología son:
* Cristología = Cristo céntrico
* Escatología = Después de la vida
* Apologética = Justificando la fe
* Soteriología = Creer en salvación
* Pnuematología = Espíriu
* Eclesiología = Iglesia y aspectos
“Las Sagradas Escrituras” nos enseñan maravillas sin poner dogmas de hombres. (Mateo 15:3-9; Marcos 7:6-9; Isaías 29:9-14).
Ahora veremos las herramientas de la Teología:
Hermenéutica:
* Técnica o método de interpretación de textos.
* Una rama de conocimiento que trata con la interpretación de La Biblia o textos literarios. (Ing)
* Pensamiento contemporáneo de la concesión del mismo texto filosófico que lo identifica y continúa con la interpretación del texto religioso. (Ita)
* Su Etimología: viene del Griego “hermēneutikē o hermēneutikós” = “arte de interpretación”.
Exégesis:
* La interpretación o explicación de algo, generalmente de la obra de un autor o de un texto en concreto.
* Interpretación o explicación crítica de un texto, especialmente bíblico.
* Su Etimología: del vocablo Griego “exēgēsis ἐξήγησις —> exēgeisthai ἐξηγεῖσθαι” = “interpretar” derivación de las palabras “ex-“ = “fuera de” y “hēgesthai” = “liderar, llevar a, guiar”.
Homilética:
* Preparación del sermón.
* Estudio encargado de revisar el sermón antes de exponerlo.
* El arte de predicar o escribir sermones (Ing.)
* Género literario del sermón (Ita.)
* Su Etimología: del Griego “homilētikós” que se divide en “homilēo” = “conversación” y "tikos" reunión
Apologética:
* Área de la teología que pretende defender racional e históricamente los dogmas de la creencia o fe cristiana.
* Expresión o demostración natural per defender o justificar alguna cosa relacionada a una teoría o doctrina religiosa. (Ing.)
* La defensa o justificación de la fe, especialmente religiosa. (Ita.)
* Su Etimología: del Griego “Apologētikos” = “defensa de uno mismo”
Escatología:
Esta palabra tienes 3 definiciones muy opuestas una a las otras entre sí y por eso es de cuidar a lo que nos referimos.
Significado 1º
* Estudio del último destino del ser humano y del universo.
* La parte de Teología que estudia la muerte, el juicio, y el destino final de las almas y del humano.
* Doctrina propuesta en ámbito religioso y filosófico del fin del humano y del universo.
* Su Etimología 1: de la lengua Griega dividida en las palabras “èskhatos” = “último” y “logos” = “palabras, tratado, estudio o razón” entendido como “tratado de lo último” o “último tratado” referencia a Apocalipsis (aunque no es el único libro que habla del fin del mundo).
Significado 2º
* Conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba.
* Cualidad de lo que es escatológico (bulgar, grosero o soez).
* Su Etimología 2: de la lengua Griega dividida en las palabras “skatós” = “grosero - más allá” y “logos” = “palabras, tratado, estudio o razón” entendido como “tratado de lo grosero” o “tratado del más allá o ultratumba”
Significado 3º
* Uso de voces y temas referidos a los excrementos y las cosas relacionadas con ellos.
* Su Etimología 3: Palabra compuesta de la lengua Griega, “skor, skat” = “excremento” y “logos” = “palabras, tratado, estudio o razón” traducción “conocimiento del excremento”
Después de comprender los significados de Teología y algunas de sus herramientas. Quisiera saber, si es que alguien pudiera responder sin error a equivocarse la siguiente pregunta...
¿Habéis visto algún teólogo Católico predicar en una iglesia Bautista, o algún teólogo Adventista predicar en una iglesia Pentecostés o algún teólogo Mormón o Testigo de Jehová predicar en otras iglesiasl o viceversa?
¡Verdad que NO! A menos que el teólogo se “arrepienta” y cambie de religión (a petición obligatoria de los teólogos de la otra denominación).
NO APOYO AL ECUMENISMO, pero...
Si fueran verdaderamente teólogos, como quieren y/u obligan a que se traduzca y/o entienda la palabra “teología” entonces deberían de predicar la verdad de “Las Sagradas Escrituras” apegándose a ellas. Por el contrario, defienden su postura y denominación, más que la Doctrina Pura; por ello llegan a criticar y ofender a los demás que no creen o profesan como ellos desde los púlpitos.
Los Teólogos siguen abriendo más la grieta entre las denominaciones sin encontrar el “verdadero mensaje” que es:
* “El Amor/Ágape” al Eterno, al Hijo y al prójimo,
* “La Comunión/Koinonia” para con El Padre, El Hijo, El Espíritu Santo y al prójimo.
A pesar de todo, los teólogos dicen que después de haber estudiado a fondo Las Escrituras ya han alcanzado...
LAS METAS DE LA TEOLOGÍA
* Ortodoxia está se subdivide en
* 1) La reunion de Iglesias con creencias y bases de Calcedonia (siglo V) y que se separaron del catolicismo en el siglo XI
* 2) Conformidad con los principios de una doctrina o con las normas o prácticas tradicionales, aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito.
* Pero los teólogos la llaman “el conocimiento doctrinal correcto “.
* Ortopraxis “la acción correcta tanto práctica como ética de vivir” (vivir el mensaje antes de predicarlo - vivir lo que se predica)
* Vivir una vida como Jesús con un final de mártir y dolor para así alcanzar la salvación (seguir ejemplos como: fray Bartolomé de las Casas, madre de Calcuta, Francisco de Asis, Juana de Arco, etc).
Pero estos viven con lujos, en mansiones y rodeados de gente pobre; ¿donde está el ejemplo de ortopraxis?
* Ortopatía “enfatizar los sentimientos y emociones bíblicas”
* Orthos = derecho, pathos = dolor, sufrimiento e -ia = cualidad; todo junto = la cualidad del derecho a sufrir / el derecho a la cualidad de sufrir.
* Entender los sentimientos de Zeus/Theus
————————————————————————————————————————
La orden del Padre, del Hijo y recordada por el Espíritu Santo en cada momento es que debemos agradar y complacer a la deidad y divinidad antes que al ser humano; la pureza del evangelio que es El Hijo y es quien nos enseñó el camino de cómo debemos de ser portadores del evangelio y de la verdad en: palabras, acciones, proceder, testimonio y frutos ya que todo debe de ser en armonía.
Espero que ahora sepan entender porque los verdaderos maestros religiosos judíos somos eruditos en “La Palabra de Ha’Shem (TaNaK/ Antiguo Testamento y Brith Hadassha/Pacto Renovado/Nuevo Testamento)”; aunque hay eruditos ortodoxos, conservadores, reformistas, etcétera que no creen en el “Brith Hadassha” por ser: escrito en Griego, habla de un profeta Jesús que dijo ser El Mesías e hijo de Di_s. Existe cierta fricción por todo ello y porque creemos en Mashiach/Mesías. Aún así, ninguno de los eruditos nos creemos “teólogos” porque estaríamos cambiando el nombre del Eterno -al cual respetamos con todo nuestro corazón, alma y espíritu (Deuteronomio 6:1-9)- por uno que no es (en este caso Zeus/Theus). Por eso es que en nuestros escritos hebraicos encontrarán “Di_s” y no “Dios” aunque la mayoría de ocasiones encontraran “Ha’Shem” = “Su Nombre”, también “Omnipresente, Omnisapiente, Omnipotente, Señor, Eterno, Creador, Omnisciente, Padre, Sempiterno, Hacedor, Avva (Papito y no Abba) y Causaser”.
Examinemos lo que El Eterno nos manda a hacer.
Números 6:1-8 la ley del Nazareato para las personas -sin importar a la tribu que pertenecían- que se dedicarán a obedecer, entender, conocer, aprender La Ley del Sempiterno bajo los escritos hebraicos, siendo dirigidos y ensañados por El Eterno o por algún Sacerdote cabeza (solo aquellos que ministraban en el templo).
Del hebreo “נזר נזיר” = nazyir nazir = “consagrado, separado” al igual que “קדשׁ” = kodesh =“Santo”, “קדשׁ קדושׁ” = kadosh kadosh = “Apartado”, “קדשׁ” =Kadash = “Limpio”.
Veamos ahora:
* La bendición y profecía sobre José (Génesis 49:22-26).
* El voto de Pablo (Hechos 18:18).
* Los 4 en voto y purificación de Pablo (Hechos 21:22-26).
El apóstol Pablo no podía ser sacerdote por ser de la tribu de Benjamín, por lo tanto el fue Fariseo igual que su padre (Hechos 23:6) y como ya leímos, hizo voto de nazareato.
Aclarando:
Fariseo = creía en La Resurrección
Saduceo = “ “ “ La Reencarnación
Herodiano = Defensor de Herodes
Esenio = Predecesor de Jesús ¿?
NINGUNO DE ESTOS GRUPOS fueron mencionados como NAZAREOS y todos éstos salieron durante los quinientos años que El Omnipotente no habló a su pueblo.
Fariseo (del arameo p’risha = separado) Ningún profeta los menciona y empiezan a ser mencionados en los libros apócrifos (1º Macabeos 1:62-64) antes de Cristo; sin embargo, los cuatro evangelios los mencionan como el grupo más influyente y religioso de esa época.
Saduceo (Griego “Sadduokkaioi”, del Latín “Sadducaei”) unos creen que eran de un grupo religioso y que su fundador fue Sadoc un rabino que vivió en los años 300 A.C. y otros creen que son del sacerdote Sadoc (2º Samuel 8:17) pero las dos hipótesis son falsas, ya que ellos creían en la Reencarnación (es una creencia cananea y se remonta desde Astarot/Asera) no en la Resurrección, esta última, es un estado muy bien cimentado por Las Sagradas Escrituras.
Herodiano grupo político-religioso que obedecían a Herodes y sus leyes, pero querían mantener la religión intacta. Pero siempre iban a defender lo político sobre lo religioso, pero se unieron a los fariseos y saduceos para matar a Jesús.
Esenio grupo religioso mencionado por Josefo; él los menciona como un grupo religioso apartado; no por lo exterior sino por el interior, sus modos están basados en que las demás creencias buscaban complacer a la carne y ellos complacían lo interior y seguían las enseñanzas de Jesús, de los apóstoles y de otros parecidos a los anteriores.
Ahora veamos que dijo El Salvador con respecto a las enseñanzas de los fariseos y saduceos Mateo 23:1-7; también el apóstol Pablo habló con respecto a la teología y enseñanza de los fariseos (no se confunda con todas las enseñanzas del Eterno que aparecen en el Antiguo Testamento) Filipenses 3:4-6; Hechos 22:4 y Filipenses 3:8-12.
Los fariseos de aquel tiempo, como los rabinos y los sacerdotes ortodoxos, conservadores y reformistas actuales no solo usan “El TaNaK” sino discuten entre sí, también se basan en libros sin inspiración divina; entre estos mencionaré “La Kabbalah”, “El Talmud”, “El Midrash”, etc... por eso El Messiah dijo “sobre la cátedra de Moisés se sentaron los escribas y Fariseos” (siendo únicamente los sacerdotes de linaje los que podían sentarse en lugar de Moisés).
¿Vamos a decir “estamos bajo la gracia y no obedeceremos la ley”?
Mateo 5:17; 1ª Juan 3:4; Santiago 2:9; 1ª Timoteo 1:9; Romanos 7:7, 25; 8:2.
Cuáles fueron los consejos de Jesús de acuerdo a los 3 primeros evangelios:
No dejarse vencer por la egolatría: Mateo 4:7; Marcos 5:19;
Sanar siempre que se pueda: Mateo 9:12; Marcos 10:52; Lucas 13:12;
Agradecer siempre: Mateo 11:25; Lucas 7:9; 10:21;
Humildad ante todo: Mateo 8:20; Marcos 5:30; 10:18;
Aclarar la Duda: Mateo 9:4; 12:25; 16:8;
Falta de conocimiento: Mateo 15:16; 22:29;
No mezclarse con la Levadura: Mateo 16:6; Marcos 10:5;
Negarse a si mismo: Mateo 16:24; 19:23; Marcos 10:21,29; Lucas 9:58;
Falta de crecimiento y mejorarlo: Mateo 17:17; Lucas 9:60,62; 10:41;
Falta de Fe y practicarla: Mateo 17:20; 21:21;
Ayudar siempre al pequeño: Mateo 19:14; Marcos 10:14;
Practicar los 10 mandamientos y obedecer La Ley: Mateo 19:18; 22:37;
Ser sabios ante todo: Mateo 21:24,27c; 24:4; Marcos 7:27; Lucas 10:30,37;
No ofender a nadie: Mateo 26:10; Marcos 9:39
Conmemorar Su Sacrificio: Mateo 26:26; Marcos 14:22;
Confrontar al enemigo sin temor: Mateo 26:55; Lucas 4:4,8,12; 8:28-30;
No contestar algo obvio: Mateo 27:64; 27:11; Marcos 12:17; Lucas 5:31; 6:3;
Ser sobrenatural: Marcos 1:17; 11:14; Lucas 5:10;
Confortar al necesitado: Marcos 5:36; 9:23;
Nunca esconderse, sino afrentar los problemas a su debido tiempo: Marcos 14:62;
Comments
Post a Comment
We are happy that you are contacting us. May the Father be with you.